Salir

Becas - Cursos de idiomas en el extranjero con Fundación ONCE

Queridas y Queridos Amigas/os,

Aquí os dejamos un recordatorio del Programa de ayudas para estudiar
inglés y otros idiomas en el extranjero que en su día ya os
comunicamos.

Es el segundo año consecutivo en el que convocamos estas becas, con el
objetivo prioritario de reforzar las competencias lingüísticas de los
universitarios con discapacidad, que tan necesarias son para tener
acceso a empleos técnicos.

 CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA LA REALIZACIÓN DE CURSOS DE IDIOMAS EN EL
EXTRANJERO

 ¿QUIERES ESTUDIAR IDIOMAS EN ALGÚN PAÍS EUROPEO?

Si estás buscando empleo y te has visto rechazado por tu escaso nivel
de idiomas y quieres MEJORAR TUS COMPETENCIAS, REALIZANDO UN CURSO
FORMATIVO EN ALGÚN PAÍS EUROPEO (entre ellos, Gran Bretaña, Irlanda,
Malta, Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza, Austria o Alemania), la
Fundación ONCE te brinda esa oportunidad a través de este programa de
ayudas.

 PROGRAMA DE AYUDAS PARA IDIOMAS EN EL EXTRANJERO

Fundación ONCE en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil
2014- 2020, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, pone en marcha un
PROGRAMA DE  AYUDAS DE MOVILIDAD INTERNACIONAL PARA ESTUDIAR  INGLÉS,
FRANCÉS O ALEMÁN en algún país de entro los mencionados con
anterioridad, dirigido  a jóvenes con discapacidad de edades
comprendidas entre los 18 y los 29 años en el momento de la solicitud.

 OBJETIVO DEL PROGRAMA

El objetivo del programa es mejorar las competencias lingüísticas en
inglés, francés o alemán de los jóvenes con discapacidad y con ello
mejorar su empleabilidad y oportunidad de trabajar en empleos técnicos
y cualificados, donde se prima el conocimiento de idiomas.

 CONDICIONES Y CUANTÍA DE LAS AYUDAS

Las ayudas son para sufragar el coste de la formación, así como los
gastos de viaje y estancia en el extranjero, de un MÍNIMO DE 4 SEMANAS
Y UN MÁXIMO DE 12 SEMANAS, según el siguiente esquema:

- Programas de 4 semanas......2.000 euros

- Programas de 6 semanas......3.000 euros

- Programas de 8 semanas......4.000 euros

- Programas de 10 semanas....5.000 euros

- Programas de 12 semanas....6.000 euros

Los requisitos son:

 ·        Tener una discapacidad con un grado igual o superior al 33%,
reconocida oficialmente por el Organismo competente de su Comunidad
Autónoma.

 ·        Haber cumplido los 18 años y no tener más de 29 años en el
momento de la solicitud.

 ·        Ser beneficiario/a del Sistema Nacional de Garantía Juvenil
en el momento de la solicitud.

 ·        Estar en posesión de un nivel mínimo B1 del idioma para el
que se solicita la ayuda u otro título o nivel asimilado, siendo éstos
los descritos en el apartado IV de la presente convocatoria.

 ·        Matricularse en algún curso de idiomas en el extranjero de
un mínimo de 4 semanas y un máximo de 12 semanas de duración, durante
las cuales se deberá recibir formación en el idioma seleccionado de al
menos 20 clases semanales de un mínimo de 40 minutos cada una.

 ·        Comprometerse a la contratación, por su propia cuenta, y en
caso de resultar beneficiarios de la ayuda, de un seguro de asistencia
en viaje que comprenda la totalidad del período de estancia en el
extranjero para la realización del curso.

Las personas que hayan sido beneficiarias de la anterior convocatoria de
este programa de ayudas de idiomas de Fundación ONCE y que
desarrollaron un programa formativo superior a 4 semanas de duración no
podrán ser beneficiarias en esta nueva convocatoria.

SÍ PODRÁN SER DE NUEVO BENEFICIARIAS DE LA AYUDA las personas becadas
de la anterior convocatoria que sólo desarrollaron un programa
formativo de un máximo de 4 semanas de duración.

 PLAZO Y PRESENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES

Las personas interesadas deberán presentar su SOLICITUD, así como la
correspondiente DOCUMENTACIÓN, DE MANERA TELEMÁTICA a través del
portal  de becas de la Fundación ONCE https://becas.fundaciononce.es/
[1] en la sección de "Becas de Idiomas en el Extranjero", desde el día
1 de febrero de 2019 hasta el día 31 de agosto de 2019.

LOS CURSOS FORMATIVOS DEBERÁN DESARROLLARSE ENTRE EL 1 DE FEBRERO DE
2019 Y EL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2019.

Junto con la solicitud, se deberán adjuntar la siguiente
DOCUMENTACIÓN:

1. Documento Nacional de Identidad/NIE.

2. Documento acreditativo de ser beneficiario del Sistema Nacional de
Garantía Juvenil en la fecha en la que se está presentando la
solicitud de la beca o como máximo en los quince días anteriores a la
fecha de solicitud.

3. Certificado oficial de Discapacidad.

4. Certificado de competencias lingüísticas en el idioma
correspondiente con nivel mínimo B1. (La Comisión de valoración
podrá considerar aceptables otros títulos o niveles de idioma
asimilados al nivel oficial B1: se considerará que el solicitante
dispone del nivel suficiente cuando se aporte el título de grado,
bachiller o ciclo formativo de grado medio o superior y la acreditación
de haberlo cursado en el idioma para el que se solicita la ayuda).

5.  Currículum Vitae actualizado.

6. Carta de motivación por la que se solicita la ayuda, que incluya
explicación sobre cuál es su proyecto de viaje, residencia y
formación.

7. Presupuesto, preinscripción, reserva de plaza o matrícula de algún
centro de formación en el idioma elegido, cuyo lugar de impartición se
deberá situar en cualquiera de los países de destino indicados en el
Apartado III de las presentes bases y cuyo período de realización
deberá cumplir las condiciones dispuestas en dicho apartado.

8. Número de cuenta bancaria del solicitante (IBAN).

9. Compromiso de suscripción de Póliza de seguro de asistencia en
viaje.

Las personas interesadas pueden llamar al teléfono 915068868 /
915065111 o comunicar la duda por correo electrónico:
IDIOMAS@FUNDACIONONCE.ES

Pincha aquí para solicitar cita previa