I Jornada TOC - Universidad de Zaragoza
I Jornada TOC: realidades, necesidades y alianzas
La Asociación TOC Zaragoza se creó con los objetivos fundamentales de apoyar a las personas que padecen Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC); sensibilizar e informar a la opinión pública sobre este trastorno tan frecuente pero poco y mal conocido; luchar contra el estigma y los prejuicios; fomentar la colaboración entre instituciones, organizaciones y asociaciones para avanzar en la investigación y tratamiento del TOC. En definitiva demandar una mayor atención que responda a las realidades y necesidades de los afectados y posibilite su recuperación y una mayor calidad de vida.
La Universidad de Zaragoza y la Asociación TOC Zaragoza consideran de gran interés la colaboración entre ellas y se proponen realizar proyectos y actuaciones conjuntas que sirvan a la docencia, investigación y divulgación. Todo ello en la línea del compromiso de la Universidad con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): 4-Educación de calidad e inclusiva, 3-Buena salud y 17- Alianzas para lograr los objetivos. Por ello se ha firmado un Convenio de Colaboración que se presenta en esta jornada que simboliza el inicio de una cooperación con vocación de fomentar más alianzas necesarias.
Objetivos y temática
- Presentar el Convenio de Colaboración entre la Asociación TOC Zaragoza y la Universidad de Zaragoza.
- Dar a conocer con rigor y empatía el Trastorno Obsesivo Compulsivo, contribuyendo a acabar con estigmas y estereotipos e incidiendo en las perspectivas actuales de su tratamiento.
- Avanzar en la Educación Inclusiva debatiendo sobre la incorporación de las adaptaciones específicas para estudiantes con TOC en la guía de adaptaciones de la Universidad.
- Fomentar las Alianzas entre diferentes Instituciones y colectivos que tratan de una u otra forma a personas con TOC como única forma de avanzar con eficacia con la mejora de su tratamiento y de su calidad de vida.
Lugar, fecha
25 de septiembre de 2019
cambio de ubicación al Aula Magna de Paraninfo de la Universidad de Zaragoza
15.45 h entrega de documentación - 16.00 h comienzo de la jornada
Programa
Pincha aquí para acceder al enlace.
Inscripciones (gratuitas y hasta completar el aforo)
Enlace al formulario de inscripción. AFORO COMPLETO.
Público al que puede interesar
- Afectados por TOC actuales o pasados y familiares y amigos
- Estudiantes de Psicología, Psiquiatría, Sociología, Ciencias de la Educación, Medicina, Enfermería, periodismo…
- Psicólogos, psiquiatras, sociólogos, médicos, enfermeros,…
- Profesores de enseñanza obligatoria, de Bachillerato, de FP y universidad
- Público en general interesado en cuestiones de salud mental
Certificación ( Jornada declarada de Interés Sanitario)
Se expedirá certificado de asistencia a todos los participantes inscritos que asistan a las Jornadas y lo soliciten personalmente al inicio de la jornada.
Comités y Entidades colaboradoras
Comité Organizador
Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo de la Universidad de Zaragoza. Oficina Universitaria de Apoyo a la Diversidad (OUAD)
Ángela Alcalá
Fernando Latorre
Asociación TOC Zaragoza
Pilar Monreal Hijar
Raquel Perdiguero López
Carmen Casamayor Franco
Paloma Ibarra Benlloch
Departamento de Sociología y Psicología de la Universidad de Zaragoza
Santos Orejudo
Jorge Osma
Adriana Jiménez-Muro
Secretaría Técnica
Fernando Latorre
Begoña García Díez
Mª Jesús López Grima
Isabel Conesa García
Adolfo López Gómez
Carlos Ferraz Navarro
Carol Ordovás Morlas
Instituciones y centros colaboradores
- Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón
- Departamento de Educación, cultura y Deporte del Gobierno de Aragón
- Colegio Profesional de Psicología de Aragón
- Sociedad Aragonesa de Psiquiatría